El Mundo de
los Gunas
Historia y Organización Política
Parte 1
Este
artículo es parte de un pequeño libro sobre la comunidad Guna, que comenzó como
una crónica de viaje de un turismo de aventura que realicé este verano a la
Islas de San Blas. Contiene información interesante sobre la historia,
organización política y el mundo de mitos y creencia que forman parte de esta
población indígena. El tema me ganó y apasionó y me pasé dos meses, noche y
día, investigando, averiguando todo lo que podía sobre esta cultura. Nada me
parecía suficiente para explicarla. Me llené de constantes porqués y di muchas
vueltas cibernéticas y me sumergí en montones de libros.
Han quedado
quizás, muchos vacíos, y estoy consciente de ello. Y el principal es el de
realizar una investigación a control remoto, con sólo dos días de conocer en
persona a estos indígenas. El ser acogidos en sus islas, sentir su hospitalidad
y también su carácter recio...convencidos de que su mundo debe de ser
protegido, verlos comulgar con la naturaleza e integrarse a ella, y comprender
que el mundo al que muchos llaman "primitivos", es una equivocación
rampante, es una experiencia que pocas personas tienen el privilegio de gozar.
Ahora siento que los conozco mucho más y pensé que quizás mi libro serviría
para que el viajero que se dirija a estos parajes, lo haga con una perspectiva
más amplia y con mucho respeto.
Los pueblos indígenas son depositarios de un saber ancestral que los convierte en los verdaderos maestros de la humanidad y de los caminos que deberá seguir ésta para su plena realización espiritual; quizás porque la comunión directa con la naturaleza les permite abrir sus mentes a las señales del universo en todas sus dimensiones. Pensé que este bagaje mitológico debía divulgarse, porque no podía dejar de compartir algunas de sus importantes enseñanzas, y creo que en cada página que escribí y en cada tema que investigué, logré descubrir la belleza y eficacia del símbolo para describir y justificar la existencia de una cultura y la defensa de su estabilidad. Vi que el verdadero significado del arte reside en el deseo de crear para expresar la comunión de nuestra alma con el cuerpo externo...con otros cuerpos y almas, materiales e inmateriales. Pero sobre todo, me maravillé con la búsqueda que hace el ser humano del origen y el porqué de su destino.
A esta primera parte le sigue un "tratado" lleno de mitos y cuentos interesantes, que constituirá el grueso del libro. He considerado necesario darle elementos al lector para que pueda entender la ubicación y organización de esta cultura y el porqué de su lucha por la permanencia de sus tradiciones ancestrales.
Los pueblos indígenas son depositarios de un saber ancestral que los convierte en los verdaderos maestros de la humanidad y de los caminos que deberá seguir ésta para su plena realización espiritual; quizás porque la comunión directa con la naturaleza les permite abrir sus mentes a las señales del universo en todas sus dimensiones. Pensé que este bagaje mitológico debía divulgarse, porque no podía dejar de compartir algunas de sus importantes enseñanzas, y creo que en cada página que escribí y en cada tema que investigué, logré descubrir la belleza y eficacia del símbolo para describir y justificar la existencia de una cultura y la defensa de su estabilidad. Vi que el verdadero significado del arte reside en el deseo de crear para expresar la comunión de nuestra alma con el cuerpo externo...con otros cuerpos y almas, materiales e inmateriales. Pero sobre todo, me maravillé con la búsqueda que hace el ser humano del origen y el porqué de su destino.
A esta primera parte le sigue un "tratado" lleno de mitos y cuentos interesantes, que constituirá el grueso del libro. He considerado necesario darle elementos al lector para que pueda entender la ubicación y organización de esta cultura y el porqué de su lucha por la permanencia de sus tradiciones ancestrales.
Ubicación e
Historia:
El istmo
de Panamá y las islas que están ubicadas a lo largo de su territorio alojan a
indígenas que están integrados dentro de siete grupos étnicos y que se ubican
desde las tierras altas del Chiriquí hasta los densos bosques del Darién; cada
uno de los cuales posee una cultura propia que viene desde épocas inmemoriales.
Según estudios realizados en la zona en base a vestigios arqueológicos, estos
grupos ya se encontraban organizados desde 3,000 años antes de Cristo, como los
atestiguan por ejemplo, ciertos objetos de cerámica y de piedra encontrados en
Herrera, cerca del río Parita. Entre 500 y 1500 DC, la economía se basaba
fundamentalmente en la agricultura, y la cacería y pesca también tenían una
importancia grande como medio de subsistencia.
El descubrimiento accidental de las Américas por Cristóbal Colón, quien iba en búsqueda de una nueva ruta para el comercio con Asia de especias, seda y otras mercadería, debido a la caída de Constantinopla y el control Turco, abrió el acceso a España y Portugal a la conquista de territorios poseedores de grandes riquezas y en los que predominaban dos grandes imperios, el Azteca y el Inca.
En su cuarto viaje, Colón encontró abrigo en un paraje de la costa digno de mención, por la costumbre de los habitantes de fabricar sus viviendas en las copas de los árboles o en cuevas, para protegerse del ataque de las fieras y de las inundaciones frecuentes en la región. Cuando los españoles llegaron, encontraron en el istmo a grupos poblacionales organizados en aldeas y cacicazgos que estaba en constante pie de guerra por el control de sus territorios y mares; divisionismo que fue ampliamente utilizado por los españoles para la conquista. Estos indígenas ya venían realizado un intenso intercambio comercial de un extremo a otro de las Américas, desde mucho antes; lo que se atestigua con la procedencia de diversos objetos encontrados en tumbas o restos arqueológicos en Panamá o en otras culturas vecinas. Desde tiempos pasados, el istmo era el paso obligado por de los grupos que se dirigían hacia el sur o norte de su ubicación. En el Compendio de la Historia de Panamá se menciona que cuando los conquistadores llegaron había cerca de 60 tribus regadas desde las orillas del Atrato hasta los confines de Chiriquí, estimándose una población de 400,000 habitantes.
Antes de la llegada de Cristóbal Colón, y de los europeos, el pueblo Guna de Panamá y Colombia le llamaba Abya Yala (tierra en plena madurez o tierra de sangre vital) al continente americano. El descubridor de Panamá fue Rodrigo de Bastidas, en 1501, llegando al Golfo de Urabá y a la altura de las Islas Mulatas en San Blas y fue acompañado por el cartógrafo Juan de la Cosa y por el futuro descubridor del Mar del Sur, Vasco Núñez de Balboa. En 1510, tras varios fracasos por problemas con los naturales del lugar, los españoles fundaron en 1510, Santa María La Antigua del Darién, lugar estratégico desde donde se desplazaron para sus expediciones de descubrimiento y conquista, tanto al interior de la región como en el propio Golfo de Urabá.
Después de muchos problemas entre los conquistadores, Balboa se convirtió en Gobernador interino de Santa María la Antigua, desde donde se dirigió a la conquista de los cacicazgos del Darién y donde encontró mucho oro y piedras preciosas. Fueron los jefes indígenas con los que se congració, los que le pasaron la voz del riquísimo Imperio Inca poseedor de ingentes cantidades de oro, plata y piedras preciosas. Cuando Balboa le escribió al Rey de España, le comentó sobre el trueque que hacían los indios del sur con los indígenas de Darién en el que intercambiaban oro por ropa de algodón y esclavos.
El 25 de septiembre de 1513, Balboa descubrió el mar del sur, y en nombre del rey, tomó posesión y dio el nombre de San Miguel al Golfo donde se llevó a cabo la ceremonia. Debido a su demora en participar su descubrimiento al rey, Balboa fue depuesto de su cargo en el Darién y fue sustituido por Pedro Arias como Capitán General y Gobernador de Castilla de Oro en el Darién y se le nombro a Balboa como Adelantado del Mar del Sur y Gobernador de las Provincias de Cohíba y Panamá, bajo el mando de Pedrarias.
Fue así que España se abocó a ver la forma de comunicar los dos océanos para facilitar el comercio de las especias. Basándose en recomendaciones procedentes del Istmo, Carlos V ordena mediante Real Cédula en 1534, estudiar las posibilidades de abrir un canal que permita navegar del Caribe al Pacífico uniendo el Chagres con el río Grande. Sin embargo esto fue considerado impracticable por el alto costo del proyecto y la imposibilidad de conseguir fondos para sufragarlo. El proyecto de un canal se pospondría tres siglos.
La conquista del nuevo mundo por los españoles, estuvo teñida de un episodio sangriento en el que gran parte de la población indígena fue destruida por la ambición de estos conquistadores con sed de riquezas personales. Fuera de esto, las nuevas enfermedades como la viruela, minaron en grandes cantidades, los pueblos por donde llegaban. Fray Bartolomé de las Casas, que consideraba a la Conquista de América como una de las «maravillas» del mundo, la definía también como «la destrucción de las Indias» y la describía del siguiente modo: "En estas ovejas mansas, y de las calidades susodichas por su Hacedor y Criador así dotadas, entraron los españoles, desde luego que las conocieron, como lobos e tigres y leones cruelísimos de muchos días hambrientos. Y otra cosa no han hecho de cuarenta años a esta parte, hasta hoy, e hoy en este día lo hacen, sino despedazarlas, matarlas, angustiarlas, afligirlas, atormentarlas y destruirlas por las extrañas y nuevas e varias e nunca otras tales vistas ni leídas ni oídas maneras de crueldad."
El descubrimiento accidental de las Américas por Cristóbal Colón, quien iba en búsqueda de una nueva ruta para el comercio con Asia de especias, seda y otras mercadería, debido a la caída de Constantinopla y el control Turco, abrió el acceso a España y Portugal a la conquista de territorios poseedores de grandes riquezas y en los que predominaban dos grandes imperios, el Azteca y el Inca.
En su cuarto viaje, Colón encontró abrigo en un paraje de la costa digno de mención, por la costumbre de los habitantes de fabricar sus viviendas en las copas de los árboles o en cuevas, para protegerse del ataque de las fieras y de las inundaciones frecuentes en la región. Cuando los españoles llegaron, encontraron en el istmo a grupos poblacionales organizados en aldeas y cacicazgos que estaba en constante pie de guerra por el control de sus territorios y mares; divisionismo que fue ampliamente utilizado por los españoles para la conquista. Estos indígenas ya venían realizado un intenso intercambio comercial de un extremo a otro de las Américas, desde mucho antes; lo que se atestigua con la procedencia de diversos objetos encontrados en tumbas o restos arqueológicos en Panamá o en otras culturas vecinas. Desde tiempos pasados, el istmo era el paso obligado por de los grupos que se dirigían hacia el sur o norte de su ubicación. En el Compendio de la Historia de Panamá se menciona que cuando los conquistadores llegaron había cerca de 60 tribus regadas desde las orillas del Atrato hasta los confines de Chiriquí, estimándose una población de 400,000 habitantes.
Antes de la llegada de Cristóbal Colón, y de los europeos, el pueblo Guna de Panamá y Colombia le llamaba Abya Yala (tierra en plena madurez o tierra de sangre vital) al continente americano. El descubridor de Panamá fue Rodrigo de Bastidas, en 1501, llegando al Golfo de Urabá y a la altura de las Islas Mulatas en San Blas y fue acompañado por el cartógrafo Juan de la Cosa y por el futuro descubridor del Mar del Sur, Vasco Núñez de Balboa. En 1510, tras varios fracasos por problemas con los naturales del lugar, los españoles fundaron en 1510, Santa María La Antigua del Darién, lugar estratégico desde donde se desplazaron para sus expediciones de descubrimiento y conquista, tanto al interior de la región como en el propio Golfo de Urabá.
Después de muchos problemas entre los conquistadores, Balboa se convirtió en Gobernador interino de Santa María la Antigua, desde donde se dirigió a la conquista de los cacicazgos del Darién y donde encontró mucho oro y piedras preciosas. Fueron los jefes indígenas con los que se congració, los que le pasaron la voz del riquísimo Imperio Inca poseedor de ingentes cantidades de oro, plata y piedras preciosas. Cuando Balboa le escribió al Rey de España, le comentó sobre el trueque que hacían los indios del sur con los indígenas de Darién en el que intercambiaban oro por ropa de algodón y esclavos.
El 25 de septiembre de 1513, Balboa descubrió el mar del sur, y en nombre del rey, tomó posesión y dio el nombre de San Miguel al Golfo donde se llevó a cabo la ceremonia. Debido a su demora en participar su descubrimiento al rey, Balboa fue depuesto de su cargo en el Darién y fue sustituido por Pedro Arias como Capitán General y Gobernador de Castilla de Oro en el Darién y se le nombro a Balboa como Adelantado del Mar del Sur y Gobernador de las Provincias de Cohíba y Panamá, bajo el mando de Pedrarias.
Fue así que España se abocó a ver la forma de comunicar los dos océanos para facilitar el comercio de las especias. Basándose en recomendaciones procedentes del Istmo, Carlos V ordena mediante Real Cédula en 1534, estudiar las posibilidades de abrir un canal que permita navegar del Caribe al Pacífico uniendo el Chagres con el río Grande. Sin embargo esto fue considerado impracticable por el alto costo del proyecto y la imposibilidad de conseguir fondos para sufragarlo. El proyecto de un canal se pospondría tres siglos.
La conquista del nuevo mundo por los españoles, estuvo teñida de un episodio sangriento en el que gran parte de la población indígena fue destruida por la ambición de estos conquistadores con sed de riquezas personales. Fuera de esto, las nuevas enfermedades como la viruela, minaron en grandes cantidades, los pueblos por donde llegaban. Fray Bartolomé de las Casas, que consideraba a la Conquista de América como una de las «maravillas» del mundo, la definía también como «la destrucción de las Indias» y la describía del siguiente modo: "En estas ovejas mansas, y de las calidades susodichas por su Hacedor y Criador así dotadas, entraron los españoles, desde luego que las conocieron, como lobos e tigres y leones cruelísimos de muchos días hambrientos. Y otra cosa no han hecho de cuarenta años a esta parte, hasta hoy, e hoy en este día lo hacen, sino despedazarlas, matarlas, angustiarlas, afligirlas, atormentarlas y destruirlas por las extrañas y nuevas e varias e nunca otras tales vistas ni leídas ni oídas maneras de crueldad."
Hoy en día la población indígena de Panamá representa sólo el 10% de la población multirracial y multicultural del istmo, de 3 y medio millones de habitantes, que están distribuidos en 8 pueblos: Ngobe, Kuna, Emberá, Wounaan, Buglé, Naso, Bri-bri y Bokotas. Estos a su vez se dividen en cinco comarcas o territorios legalizados, con una estructura política administrativa propia, específica y autónoma : La comarca de Kuna Yala, Comarca de Emberá- Wounaan, la Comarca Kuna de Madugandí, la Comarca de Ngobe-buglé, y la Comarca Kuna de Wargandí. Ellos ocupan el 25% del territorio panameño dentro del cual se encuentran gran cantidad de zonas boscosas que poseen grandes recursos hídricos y mineros.
La mayor parte de los ocho pueblos indígenas originarios de Panamá habita en territorios reservados, localizados en todo el país. En esas reservas comarcales ejercen sus formas ancestrales de gobierno, mantienen vivas sus tradiciones, sus creencias y sus formas de expresión cultural. Los indígenas panameños son expertos artesanos que producen exquisitas tallas en madera, maravillosas miniaturas en la dura semilla de tagua, hermosas cestas, máscaras y bolsos tejidos con fibra vegetal y coloridas vestimentas como la mola, famosa en todo el mundo. Se les puede visitar en sus poblados habituales a orillas del mar, en las altas montañas o en las entrañas de la jungla tropical, pero si no dispone de tiempo y facilidades, en las cercanías de la ciudad capital y de algunas poblaciones del interior del país, existen poblados en los que viven en entornos muy similares a los de sus territorios.
Entre los grupos indígenas mencionados, resaltan los Gunas, por su gran valor para enfrentarse a las injusticias de las que fueron objeto desde la colonia y por ser un ejemplo de cómo un pueblo organizado puede lograr el reconocimiento de su soberanía dentro de las tierras que han poblado desde tiempos inmemoriales.
He hecho esta reseña histórica con el fin de entender la historia de la cultura Guna, a la que me he propuesto describir, puesto que en mi viaje a Panamá, tuve contacto directo con sus integrantes, y decidí colectar un poco de sus tradiciones, costumbres, organización política y económica, y su cosmovisión. Existen infinidad de libros y artículos publicados por periodistas y antropólogos destacados, que están al alcance de los que quieran ahondar aún más en el tema. Me limitaré a ofrecer algunos lineamientos que puedan servir de orientación para interesar al lector en el estudio de este tema tan fascinante.
La comarca de Guna Yala está habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 1998 y en 2010 se le cambió el nombre a Kuna Yala (Yala significa territorio) hasta que en octubre del 2011, el Gobierno de Panamá reconoció el reclamo de este grupo étnico de que no existía la letra K en su lengua materna y que deberían llamarse Gunas. En el Congreso Nacional Kuna de 2010, sus miembros decidieron, suprimir las letras P, T, K de su alfabeto, siendo esta última reemplazada por la letra G, por lo que en el resto de mi artículo llamaré a esta etnia: Gunas . El cambio ha sido respaldado por el gobierno Panameño a través de la Ley 88 del 22 de noviembre de 2010. El alfabeto de la lengua Guna consta de 15 letras. Es la conclusión final a que se han llegado los estudiosos y el equipo técnico del Proyecto EBI (Educación Bilingüe Intercultural) Guna, luego de varios años de estar analizando esa posibilidad. Desaparecen las letras P, T, K, y la CH, en su lugar se usarán las dobles, es de-cir, bb en vez de la P, dd en lugar de la T, gg en vez de la K y en caso del sonido CH existen dos posibilidades una con ss y la ds). La norma reconoce la diversidad cultural y las lenguas de los siete pueblos indígenas. Además, establece la obligatoriedad de la implementación de educación bilingüe intercultural en todas escuelas públicas y privadas de los territorios indígenas y solicita a las universidades oficiales para que promuevan la EBI.
La capital de Guna Yala es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe (gran parte concentrada en el Golfo de San Blas), al sur con la provincia de Darién, en la parte alta del río Chucunaque, y la comarca Emberá- Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.
Cuando Alonso de Ojeda y Vasco Núñez de Balboa realizaron sus primeras expediciones allá por 1500, se establecieron en el Golfo de Urabá, Colombia, y fue allí donde tomaron contacto con los gunas. Con el tiempo, estos indígenas fueron migrando hacia la zona de San Blas en Panamá, huyendo de sus enemigos, los indios Catíos, quienes los desplazaron a través de sus guerras con ellos; pero también huyeron de los malos tratos de los conquistadores españoles, quienes decidieron aniquilarlos por su rebeldía, y los hicieron trasladarse a la zona del oriente panameño.
Según el censo del 2000, los Gunas , con una población de 61,707 (22%), constituyen el segundo grupo más grande de población indígena de Panamá. Los Ngobe, son los más numerosos, constituyendo el 59% de los indígenas. Un poco menos de la mitad de los pueblos indígenas viven en la comarcas y el resto, en áreas urbanas y semiurbanas. Los indígenas gunas viven mayormente en el noroeste de Panamá, y controlan y resguardan celosamente una extensión de 5,500 km2; una parte del territorio se encuentra en tierra firme, y otra, se distribuye a lo largo de trescientos sesenta y cinco islas; ellos controlan 2, 357 kms. de la zona costera.
Los gunas poseen colectivamente tres comarcas indígenas: (KunaYala, Madugandí y Wargandí; en las provincias de Panamá, Colón y Darién. También viven en Colombia en dos resguardos indígenas (con un total de 1,166 habitantes), en Arquía (Chocó) y Caimán Nuevo, Necoclí (Antioquia), golfo de Urabá. Sólo cuarenta y nueve islas están habitadas.
Su idioma forma parte de la familia lingüística chibcha. En idioma guna, se autodenominan como dule (o tule), que significa "persona”. Se llaman a sí mismos “gunas dule” o habitantes de la faz de la tierra, los hombres puros o sin mancha en contraposición con los que cometieron faltas y quedaron en las capas profundas de la tierra.
La comunidad guna es el mejor ejemplo de lucha por la autonomía e independencia de un pueblo, el cual a pesar de que mantiene el autogobierno de su comunidad, participa mediante su representación activa en las decisiones del gobierno central de su país y exige el respeto de su territorio y la consulta y participación de las decisiones que se tomen con respecto al quehacer dentro de él. Ya antes de la separación de Panamá con Colombia, la Gran Colombia había definido el territorio de los guna como Comarca de Tule Nega, la cual abarcaba todas las poblaciones gunas tanto de San Blas como las de las provincias de Panamá y Darién y algunas comunidades que se encuentran actualmente en Colombia. La jefatura de gobierno de la comarca era ejercida por un comisario general, nombrado por el gobierno central. La ley reconocía, además la propiedad de la tierra de la Comarca para los gunas.
Tras la separación de Panamá en 1903, fue completamente desconocida la Ley de 1870, y además, el territorio de la anterior comarca, quedó dividido de hecho, en dos partes: la parte mayoritaria quedó en la nueva nación panameña, mientras que una pequeña porción quedó en Colombia. La suspensión de la comarca, las concesiones bananeras, la incursiones de personas ajenas al pueblo Guna en busca de oro, caucho, tortugas marinas y los abusos de la policía colonial causaron gran descontento entre los nativos y provocaron, el 25 de febrero de 1925, la Revolución Guna, dirigida por Nele Kantule de la localidad de Ustupu y por Ologintipipilele (Simral Colman) de Ailigandí.
Los Guna armados, atacaron a los policías en las islas de Tupile y Ugupseni, ya que éstos eran acusados de suprimir las costumbres gunas y de cometer abusos en varias comunidades. En esta revolución Guna se proclamó la efímera República de Tule, separándose del gobierno central panameño por algunos días. El Tratado de Paz posterior, estableció el compromiso del Gobierno de Panamá de proteger los usos y costumbres Gunas. Los Gunas a su vez, aceptaban el desarrollo del sistema escolar oficial en las islas. La brigada policial sería expulsada del territorio indígena y todos los prisioneros liberados. Las negociaciones que pusieron fin al conflicto armado, constituyeron un primer paso para establecer el estatus de autonomía de los Guna y recuperar la cultura que se estaba perdiendo. “Nuestro pueblo luchó por su cultura y hubo derramamiento de sangre. A partir de aquel momento, el gobierno nos respetó y ahora está formalizado el reconocimiento de nuestro pueblo en la Constitución Política de la República de Panamá. Actualmente, nosotros decidimos lo que queremos hacer y a pesar de que estamos bajo la bandera de Panamá, tenemos estatutos, leyes y reglamentos propios. Hoy por hoy, el gobierno respeta eso.” (Entrevista a Plácido Fernández, Secretario General del Congreso Local de la Isla Nalunega.)
Con base en el artículo 5° de la Constitución de 1904, que dice que permite que la ley cree divisiones políticas con regímenes especiales o por razones de conveniencia administrativa o de servicio público, la legislación sobre territorios indígenas en Panamá comenzó a ser definida con el establecimiento de la Comarca Guna de San Blas, en 1938 incluyendo áreas de las provincias de Panamá y Colón, y luego, con la definición de sus límites y administración mediante la Ley Nº 16 de 1953. En 1996 se reconoce la Comarca de Madungandi para las 12 comunidades kunas que se encuentran en la región del Alto Bayano, en la provincia de Panamá, y se organiza como un Corregimiento dentro del Distrito de Chepo. En el año 2000 se aprueba la Comarca Kuna de Wargandi, en la provincia de Darién, en la región del Alto Chucunaque, mediante la Ley No. 34 del 25 de julio.
La revolución Tule coadyuvó directamente a imponer respeto entre las partes y el reconocimiento formal del pueblo Guna,en la constitución política de la República de Panamá. Sin embargo, hay quienes piensan que la tarea de Nele Kantule no ha terminado. Así, Aresio Valiente, director del Centro de Asistencia Legal y defensor de la causa guna dice: “La Revolución Tule no ha concluido…los gunas debemos utilizar nuestras armas, los profesionales gunas y la sabiduría de los viejos, frente a los retos de la globalización.
Actualmente, de acuerdo con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, del 23 de marzo de 2001, las Comarcas tienen una organización político-administrativa distinta e independiente a la de los Distritos y Corregimientos. Las Comarcas se rigen de acuerdo a las instituciones especiales propias; y según resolución de Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, del día 6 de diciembre de 2000, una de las instituciones es el consentimiento de los pueblos indígenas en los proyectos que pretendan desarrollarse en sus territorios.
Organización Política Guna:
Para la descripción de este tema, he hecho una transcripción de un extracto del texto Perfil de los Pueblos Indígenas de Panamá (http://www.territorioscentroamericanos.org/redesar/Sociedades%20Rurales/Pueblos%20ind%C3%ADgenas%20de%20Panam%C3%A1.pdf... que es un esfuerzo conjunto del Banco Mundial y del Gobierno Panameño) con algunas anotaciones adicionales que explican perfectamente la organización de la sociedad guna. La estructura gubernamental de Guna Yala es definida en la Ley Orgánica 16 de 1953.
El Congreso General Guna es la máxima autoridad política de Guna Yala, consiste en representantes de todas las comunidades de Guna Yala y se reúnen dos veces al año. Los votos son tomados por cada sahila de de la comunidad.
El primer pueblo que se organizó en núcleos comunitarios y posteriormente con instituciones muy definidas y funcionales fueron los gunas, los cuales lograron formar instituciones sólidas, tanto a nivel comunitario como a nivel central gracias a la flexibilidad que les permitió la relativa autonomía de que han gozado. En base a los conocimientos, se escogían a los más competentes para dirigir al pueblo en la figura del sayla o líder, cuya fuente de autoridad descansaba en sus conocimientos. Cuando comenzó el poblamiento en las costas e islas de Kuna Yala, hubo una reunión en Narganá, bajo la dirección de Abisua, para escoger a uno de los sabios para que dirigiese toda la región; esto dio origen a la autoridad regional. La estructura gubernamental de Guna Yala es definida en la Ley Orgánica 16 de 1953.
En 1945 se crea el Congreso General Kuna (C.G.K.) y las figuras de los Caciques Generales o “Saylas Dummagan”.El proceso de elección de aquellos puede durar un año, desde que se formaliza la salida y renuncia de un sayla dummagan, hasta el traspaso de mando a un nuevo cacique. Su elección se basa en su liderazgo, prestigio y formación cultural. Todo está establecido en las normas mencionadas. El Congreso General Kuna es la reunión semestral de cinco delegados de cada una de las 48 comunidades de la Comarca y los cuales son escogidos en el seno del Congreso Local. La representación es encabezada por el Sayla de cada comunidad y es el que tendrá derecho a voto.
Cuando un sayla dummagan deja su cargo lo hace voluntariamente por razones personales, que puede ser por vejez, o por alguna enfermedad; o lo inhabilitan por incumplir las leyes o por infringir los estatutos de la región
El C.G.K.
es el máximo organismo de decisión político-administrativa a nivel de la
Comarca. Esta institución está representada ante el Gobierno Nacional,
Organismos Nacionales e Internacionales, por los tres Caciques Generales (son
representantes de los tres Congresos Sectoriales ya que el conjunto de las
islas está dividido en tres sectores) cuya autoridad emana de las resoluciones,
acuerdos y conclusiones del Congreso. A las autoridades no les está permitido
tomar decisiones por su cuenta si los temas no han sido antes discutidos y
resueltos en las reuniones de los Congresos. Los proyectos o macro proyectos
que inciden a nivel de la Comarca son aprobados o rechazados en tres Congresos
consecutivos. Pero pueden ser considerados y aprobados en sesiones
extraordinarias si es de gran importancia para ellos. Todas las cuestiones en
materia de salud, educación, economía, cultura, política, etc., de la comunidad
guna son analizadas y definidas en el Congreso General Guna. Éste es
permanentemente informado del avance de los proyectos y siempre vigila el
trabajo de los funcionarios del gobierno panameño en la comarca. Algunas autoridades
del gobierno de Panamá son invitadas a las sesiones de Congreso General Kuna
para que resuelvan dudas o asuntos pendientes e informen sobre su trabajo en la
comarca. De hecho, el Presidente de Panamá también se ha presentado las
reuniones del Congreso General Kuna cuando se le ha solicitado. El Congreso
General organiza y nombra comisiones de trabajo y asesorías, algunas en forma
permanente y otras para temas específicos y duración limitada. Las comisiones
permanentes son las de proyectos, turismo, ambiental, de economía y asesoría
legal. Además el Congreso creó el Instituto de Desarrollo Integral de Kuna Yala
(IDIKY) como ONG para administrar y ejecutar los proyectos de desarrollo que se
den a nivel comarcal y captar fondos a nivel nacional e internacional.
En el ámbito de las comunidades, la organización gira en torno a los Congresos Locales como máxima autoridad y en donde discuten y toman las decisiones de carácter social, político, económico y religioso. En las deliberaciones y discusiones de los Congresos Locales puede participar cualquier miembro de la comunidad quienes son escuchados por el Sayla quien finalmente toma la decisión en base a consenso. ¿Quiénes pueden votar en la elección de los representantes dentro de la isla? La elección de representantes de los Congresos locales es hecha por votación. No hay una edad establecida pero sólo votan los miembros activos de la comunidad. Cada isla determina sus mecanismos internos. Para ser sayla, debe reunir algunos requisitos como buena reputación y tener vasto conocimiento sobre la religión, historia, literatura, lengua, leyenda y cultura guna. Su elección se basa en métodos tradicionales de los gunas. El nombre de la persona interesada o propuesta es analizado entre las autoridades locales y luego es anunciado y sometido al escrutinio público, que al final aprobará al nuevo sayla. El cargo es vitalicio, y sólo es separado cuando transgrede normas y buenas costumbres del pueblo, o cuando se retira voluntariamente por razones de edad o por su salud.
En algunas islas las mujeres pueden votar, en otras, sólo los hombres votan para elegir las autoridades y ellos informan a las mujeres. Las mujeres participan en las cuestiones y discusiones locales. En todos los proyectos locales ellas deciden porque son parte de la comunidad y trabajan dentro de ella. También hay organizaciones de mujeres en las comunidades porque su tradición cree en una participación activa a la mujer en las decisiones de la comunidad. En algunas islas ha habido mujeres saylas y voceras, y hasta policías.
El sayla tiene funciones civiles y religiosas. Los saylas resuelven los problemas personales menos graves, por ejemplo: si un matrimonio discute, él interviene para dar consejo a la pareja. Él debe estar enterado de todos los problemas que surgen en la isla porque de lo contrario no sabría cómo resolverlos si fuese necesaria su intervención. Su función es velar por el bien de la comunidad, resolver los problemas y aconsejar a la gente. También se encarga de recibir a las autoridades de otras islas cuando los visitan. A su vez, el sayla debe estar enterado de todas las visitas que hacen a la isla los trabajadores del gobierno panameño como son: médicos, maestros, funcionarios, etc.
Otros cargos que existen a nivel comunitario y como parte del Congreso Local son los Argargan (voceros), que constituyen un cuerpo asesor y de apoyo para asistir al sayla e interpretar los cantos tradicionales que realizan los saylas para hacerlos entendible a todo el pueblo (los cantos tradicionales se realizan en lenguaje simbólico y sólo los expertos lo entienden). La figura del Argar es muy importante y ejerce gran influencia en la comunidad a través de la interpretación de los cantos, pues en muchas ocasiones lo aplican a problemas de la actualidad, conflictos existentes de tipo social, político y cultural.
Existen además los cargos de Suaribgan (pregoneros y cuidadores) que guardan la vigilancia y seguridad en la comunidad y son los que convocan y avisan para las reuniones; los Sapin dummagan o dirigentes que tienen mucha influencia en la comunidad y son claves en el análisis de los temas para clarificar antes de la toma de decisiones.
En la comunidad existen varias comisiones de trabajo para ejecutar tareas específicas y presididas por un jefe, como por ejemplo igar dummad (jefe de limpieza de trochas), inna dummad (jefe de comisión de chicha), ogob dummad (capataz de fincas comunales). También existe una comisión de mujeres para la limpieza de la comunidad, comisión de muelle, aeropuerto. Es importante mencionar, aunque no forman parte de la estructura político-administrativa de las comunidades, las profesiones que en forma tradicional continúan practicando; y que, si bien no influyen directamente en la toma de decisiones, gozan de gran prestigio entre los miembros y sus conocimientos se transmiten oralmente o con la experiencia directa. Existen expertas en el “corte de cabello” durante la ceremonia de pubertad, botánicos o curanderos que preparan las medicinas de acuerdo al diagnóstico que realice el “Nele” o clarividente; los enterradores, etc.
El Congreso General de la Cultura. A través de la Ley Fundamental se reconoce la Institución del Congreso General de la Cultura como garante del patrimonio cultural y religioso de la Comarca. Se convoca cada tres meses a los Saylagan, Argargan y Suaribgan de las 48 comunidades quienes se congregan para los cantos tradicionales y religiosos y además deciden sobre los proyectos que están relacionados con la cultura. La mesa directiva lo componen tres Caciques y un secretario. En el seno de este Congreso se creó el Instituto de Investigación Koskun Kalu (IIKK) para coordinar y ejecutar estudios sobre la cultura.
Sobre esta estructura tradicional funciona un sistema de organización que parte del gobierno nacional y que se basa en la estructura que a nivel provincial y distrital se da en todo el país. Esta estructura está formada por: El Intendente de la Comarca como representante del Órgano Ejecutivo y es de libre designación y remoción por el Presidente de la República. Tiene las funciones de un Gobernador de Provincia. El Consejo de Coordinación. Organismo que reúne a los funcionarios de entidades y agencias del gobierno que están presentes en la Comarca y es presidido por el Intendente. Discute, analiza y evalúa las actividades y proyectos ejecutados por las instituciones gubernamentales, para lo cual cuenta con una Junta Técnica. Tanto el Consejo de Coordinación como las entidades del gobierno presentan sus informes al Congreso General Kuna y los proyectos para su aprobación o desaprobación. La Junta Comunal. Es la instancia del gobierno que funciona a nivel de Corregimiento y es presidida por el Representante del Corregimiento con la asistencia de miembros de las comunidades que integran el Corregimiento. La Comarca tiene cuatro corregimientos, uno de los cuales lo forman las comunidades no gunas de Puerto Obaldía, La Miel y La Bonga.
Juntas Locales. Se organizaron en base a la legislación emanada del gobierno y en algunas comunidades las adaptaron, constituyendo una especie de junta técnica de la comunidad en donde participan representantes de diferentes comisiones formando su propia Mesa Directiva. Atiende asuntos relacionados con el orden, disciplina, infracción de normas, estudia y analiza los problemas de desarrollo de la comunidad para luego remitirlo al Congreso Local para su aprobación o desaprobación.
Representantes de Corregimiento. Es una figura política elegida por votación popular directa en cada uno de los cuatro Corregimientos en que se divide la Comarca. Son presidentes de la Junta Comunal. Legisladores. La Comarca se organiza en dos circuitos electorales. Los Legisladores son elegidos por votación popular directa para participar en el Parlamento Nacional. Organo Judicial. Para la administración de la justicia a nivel comarcal se nombra un juez y un personero que actúan cuando existen ciertos delitos que no pueden ser resueltos en los Congresos Locales.
Adicionalmente se encuentran representadas otras instituciones estatales, como la Policía Nacional, el Órgano Legislativo, Ministerios e Instituciones Autónomas.
Los gunas residentes en la ciudad capital forman los Capítulos o Centros de cada comunidad. Estos Capítulos actúan como enlaces entre los emigrantes y las propias comunidades y coordinan o apoyan las diligencias que las autoridades o representantes de los mismos realizan en la ciudad. En Madungandi y Wargandi se mantiene básicamente la forma de organización tradicional que existe en Kuna Yala con algunas variantes. En la Comarca de Madungandi existe un Congreso General, representado por un Cacique, y dos Congresos Regionales: región Este y región Oeste, cada uno con seis comunidades y respectivo Cacique Regional. Además se organizaron dos ONGs, una por cada región, ORKUN en el Oeste y la Asociación de Productores de Madungandi en el Este.
Al igual que en Guna Yala, a nivel de la comunidad existen los Congresos Locales, Saylas y demás autoridades y comisiones. La Comarca de Madungandi fue reconocida mediante la Ley de 1996 y organizada como un nuevo Corregimiento dentro del Distrito de Chepo. La región de Wargandi tradicionalmente ha estado organizada en Congresos Locales y dirigidos por un Sayla con sus correspondientes argargan, suaribed y las comisiones de trabajo. Para el reconocimiento del territorio en las tres comunidades de Wargandi (Wala, Morti y Nurra) se encuentra en proyecto una Ley que crearía la Comarca o Reserva de Wargandi, respetando la estructura socio-política existente.
Cuando visitamos el pueblo de Carti Sugdup pudimos ver flamear en varias de las casas y de los salones del Consejo Local, dos tipos de banderas: La bandera #1 es la bandera oficial y representa el territorio de Guna Yala, en todos los ámbitos comarcales, nacionales e internacionales.
Un detalle de la bandera original de la bandera de la nación guna es el famoso pabellón con las franja roja por arriba que representa la sangre, amarillo por el medio, que significa que son olo dule y verde por abajo que simboliza la tierra, yala; en el medio, dos puños uno con el arco y el otro con la flecha, encima de los puños ocho estrellas que simbolizan los ocho hermanos de Ibeler. Debajo de los puños una estrella que representa la única hermana de los ocho, que se llamaba Olowaili; los puños significan la lucha.
La bandera # 2 simboliza la memoria de la revolución dule y la lucha por los derechos indígenas y se considera la bandera étnica de los dule, que fue confeccionada por Waga Ebinkili (María Colman, esposa del nele Kantule, uno de los líderes de la revolución).
Representa a toda la etnia guna. En 1925, el Congreso Nacional Guna adoptó el color blanco para la franja del medio, en vez del amarillo, que significa paz y pureza, pero en 1940, ésta se cambió a amarilla que simboliza a los OLO DULE o gente de oro; se hizo con el fin de asimilarla con los colores de la bandera de la nación guna. Llevaba, además, en el medio, una eswastika invertida. Ha habido algunas variaciones en esta bandera: en 1942 se agregó un anillo rojo u olo (este anillo representa al que llevan las mujeres dules en la nariz) colgado alrededor de la base del brazo anterior de la swastika para diferenciarla del símbolo nazi. Después, la bandera fue modificada en su forma actual, y las franjas rojas fueron cambiadas a un color naranja oscuro, y el anillo desapareció.
Se han hecho toda clase de conjeturas con respecto al significado de la eswastica (cruz gamada) que aparece sobre la bandera de la revolución. Se dice que representa las cuatro direcciones en las que se divide el mundo, el Naa Ukuryaa ancestral, y que los gunas utilizaron ese símbolo como muestra de la dispersión de las diferentes razas por el mundo, a partir de un punto común... (¿Desde el cuarto mundo? ¿Desde la vagina de la tierra?)
Lo cierto es que esta cruz es un símbolo solar asociado con el bienestar y el movimiento eterno y de renovación espiritual que ha sido usado en muchísimos pueblos de la antigüedad, como los hititas, indos, minoicos, roanos, griegos, tibetanos, etruscos, celtas, mesoamericanos, y en los frisos y cerámica de algunas culturas peruanas como Moche (Donde es un símbolo permanente de los ciclos de vida. El arqueólogo Walter Alva nos dice que es un símbolo del dios del viento y agua).
Se le atribuye una antigüedad que viene desde el siglo V a. C. e incluso pudo haber sido anterior. Aunque los hindúes dicen que la esvástica está eternamente dibujada en una de las cuatro manos del dios Visnú. La eswástica representa el movimiento hacia Dios y sugiere un ritmo cósmico a tono con el universo (Neil Drury,Diccionario de Misticismo y Ocultismo, 1985). Incluso el símbolo vasco es una esvástica redondeada y se llama "lauburu" (4 cabezas).
El Partido Nazi lo tomó como símbolo "prestado" resaltando su origen indoeuropeo (cosa que no es cierto, ya que etruscos, minoicos y vascos son pre-indoeuropeos y tienen ese símbolo también). Por su uso en la Segunda Guerra Mundial hoy día se le asocia con el nazismo. Los nazis, sólo la copiaron y reinventaron çomo símbolo de la supremacía blanca y desde entonces, está asociada por el resto del mundo como algo maligno.
Sólo que sorprende cómo puede haber sido adoptada por tantas y tan diferentes culturas. Hay muchas teorías que sugieren la influencia de otras civilizaciones a través de la inmigración entre continentes, hay otras como la de Carl Jung sobre el inconsciente colectivo, o algunas que hablan de un fenómeno astronómico que se vio en el firmamento de todos los continentes…lo cierto es que existió desde tiempos inmemoriales; aunque después de la tremenda matanza de los alemanes, muchos pueblos del mundo la han suprimido como símbolo de eterno retorno y la han identificado como símbolo del mal.
Muchos pueblos han cambiado la esvástica tras 1945...los budistas la suelen poner en dirección contraria, y los vascos la han redondeado.
La bandera de la Revolución Tule es izada en todas las comunidades, especialmente, en el mes de febrero cuando se conmemora esa fecha. En las próximas fechas, la bandera adoptada, la bandera Nº1 será distribuida a todas las comunidades para ser izada diariamente.
1 comentario:
Este artículo es parte de un pequeño libro sobre la comunidad Guna, que comenzó como una crónica de viaje de un turismo de aventura que realicé este verano a la Islas de San Blas. consejoscomunales.net/organizacion-politica-del-imperio-inca/
Publicar un comentario