Vistas a la página totales

domingo, 5 de junio de 2011

Carta del Almirante Matellini

ENVIO DE DOCUMENTO HECHO POR EL ALM. DANTE MATELLINI SOBRE EL TERRORISMO Y SOBRE EL GOBIERNO DE FUJIMORI

Yo he estado en la cúpula de la Marina en la peor época del Terrorismo, año 1990 y todos los días recibía parte de la situación, les puedo decir que Lima era una ciudad sitiada y estaba ya rodeada por ellos. El 90% del país aprobó el auto golpe y lo apoyo en ese momento. No había otra salida. Hemos estado muy cerca de convertirnos no en un país comunista, como lo podría ser Cuba sino en uno como el de Pol Pot de Cambodia. Los jóvenes de ahora que reclaman por los derechos humanos no tienen ni idea de los terribles momentos que se vivieron, ya se olvidaron de los toques de queda donde a las 11 todos tenían que meterse a sus casas. La acusación contra Fujimori por la Cantuta y Barrios Altos es quizás injusta, ya que en ese campo era una guerra que se venía librando desde antes. Se inicio en el Gobierno de Belaunde y sin el hecho de justificar estas operaciones pero la gente de la Cantuta, para información de ustedes, fue la que ejecuto el ataque a Tarata donde murió mucha gente, y lo que se buscaba en Barrios Altos fueron a los que hicieron volar un ómnibus con la guardia de Palacio, y nuevamente sin justificar este tipo de operaciones, pero los que las efectuaron lo hicieron casi por instinto sin ordenes directas, ya que era un modo de operación, porque todos en esos días tanto civiles como militares decíamos maten a los terroristas, claro, que fue un error terrible y un exceso, pero por estos casos, se dio inicio a la pacificación y la política de perdón de los terroristas que se entregaban, y gracias a todas estas acciones en conjunto, como los jueces sin rostro, se derroto al terrorismo, por supuesto con la fuerza armada. Nuevamente, no había otra salida!. Ningún juez quería juzgar porque eran amenazados y algunas veces matados, por eso se hizo. Y nosotros los marinos tuvimos mucho que hacer con este logro. Claro que yo estuve sentado detrás de un escritorio, pero guardo una gran admiración y respeto para los oficiales jóvenes de esa época que estuvieron en el campo de batalla, muchos de ellos hoy día enjuiciados.
Fujimori nos saco del terrorismo, con la ayuda de nosotros, y nos salvó de ser una Cambodia. Lo que pasa es que nuestra memoria es muy frágil, se acuerdan ustedes cuando mataron al Almirante Ponce y al Almirante Cafferatta?. El Ministro de Marina Alm. Julio Pacheco Concha-Hubner dijo a la prensa (y eso esta en los periódicos de esa época) han despertado ustedes al León. Yo era solo un Capitán de Navío pero cerca del Almirantazgo y estuve en una reunión con todos los Almirantes de esa época. Allí se hablaba de que teníamos que terminar con los terroristas, pues esa fue la política que se implanto, avalada por el Gobierno del Presidente García, pero eran inicialmente todos ustedes los civiles los que clamaban que se mate a los terroristas. Son ustedes los que empujaron a los que estaban en el gobierno, y estos a su vez a la fuerza armada. Fueron los jefes de esa época los que enviaron a pelear a esos valientes marinos infantes y soldados, que muchos fueron muertos, y claro que ellos tenían que matar, quizás muchas veces en forma injusta.
Yo conocí bastante bien al comandante CAMION, ya que fue Comandante de unos de nuestros buques pequeños de desembarco cuando yo era Comandante del BAP Ferre; y él, en esa época, era un teniente joven que no mataba una mosca, súper amable, pero la circunstancia del momento lo llevo como infante a ser jefe de la Infantería de Marina en Ayacucho. Claro que tenia que ordenar matar cuando todos los días le mataban a sus soldados, ningún jefe de esa época dijo nada y por supuesto que todos sabíamos lo que pasaba, y el gobierno lo sabia. En esa época se mataron muchos mas terroristas que en el gobierno de Fujimori, mas bien a el deberíamos agradecerle por la pacificación y no tenerlo preso, ya que si el Presidente Gonzalo triunfaba, muchos - quizás la mayoría de nosotros - hubiéramos sido asesinados
También lo acusan a Fujimori de que robo la ropa donada. Bueno yo como Almirante en actividad fui Presidente de ENAPU (los puertos) en el año 91. El Puerto (o los puertos) estaban saturados con miles de toneladas de donaciones hechas por los Americanos y Japoneses. No exagero si llegaron 500,000 toneladas entre comida ropa etc que tenían al puerto del Callao casi paralizado por falta de espacio. Todas estas donaciones fueron logradas por Fujimori, y esto no me lo han contado ni dicho, yo personalmente coordinaba con la Sra. Higuchi el destino de estas donaciones. Se consiguió los camiones de la Marina y del Ejército para retirar las cosas, y lo único que les puedo contar, que todas esas donaciones fueron entregadas a organizaciones como Caritas y otras parecidas, que luego las distribuían entre la gente más necesitada, claro que yo no puedo asegurar si hubo robos, pero de lo que supe es que si se ayudó mucho a los más pobres y si llego esa ayuda a ellos.
Y hablando de las empresas del estado que se podrían nuevamente estatizar, ENAPU, cuando llegamos en Junio del 90 tenía 6000 personas. La gran mayoría estaban allí por favores políticos, la situación era incontrolable. Tenía 40 millones de dólares de pérdidas acumuladas, cada trabajador ganaba un promedio de 1000 dólares mensuales. Se tuvo que reducir personal en base a incentivos, a 3000 trabajadores que no hacían nada, claro que se hizo con incentivos y la mayoría se fueron bien pagados con cerca de 20000 dólares pero la empresa ahorro casi 40 millones por año y en 2 años tenía superávit. Esos son los trabajadores que a veces protestan. Pero se saneo la empresa y las administraciones que siguieron como el Almirante Barragan, Llerena etc siguieron mejorando la empresa bajo las directivas de los ministros y del propio Fujimori. Pero sin embargo, esta empresa nunca se modernizo y hasta hace un año atrás el puerto no tenía una sola grúa, lo que demuestra la incapacidad del estado para administrar. Hay que ver la diferencia abismal que hay entre la empresa privada que es el terminal sur del Callao, con la parte del puerto en manos del estado. El terminal Sur con grúas súper modernas, patios de contenedores altamente eficientes, automáticos; mientras la parte del estado totalmente atrasada. El Perú, tiene una ubicación estratégica única y es increíble que no tengamos un gran mega puerto moderno.


También fui presidente de Pesca Perú y fui el que las privatizo bajo la política de estado de Fujimori. Vendí 21 fábricas de harina de Pescado y por eso los izquierdistas me acusaron que las había regalado, felizmente me cuide mucho y creo hice todo correcto y nunca han podido fastidiarme a pesar que lo han tratado. Lo único que les puedo contar que la persona que me super vigilaba, dirigía y exigía era Santiago Fujimori y las únicas directivas que recibí de el fueron sea usted correcto y cuídese mucho. Yo a este Sr solo le puedo dar las gracias, por su total corrección pues gracias a el no caí en las garras de Montesinos, ya que los dos estaban enfrentados. Pero para que se den cuenta lo que era el estado administrando cuando Velazco estatizo la pesca y se las quito a sus dueños formando PESCA PERU, fueron 120 fábricas, pero en 10 años 90 fábricas se destruyeron por la incapacidad del estado en administrar la empresa. A mí los izquierdistas han tratado de acusarme por la venta de 21 de ellas, pero nadie ha dicho nada de las que se destruyeron y que al final se vendieron como terrenos. Eso es el estado administrando y queremos nuevamente estatizar como Velazco. Lo interesante que quiero explicarles es que todas las fábricas que se vendieron han sido transformadas y modernizadas totalmente y con el mismo pescado que se pescaba en mi época, hoy en día se produce mucho más harina de mucho mejor calidad, además de muchísimo más aceite de pescado. Si antes sacábamos 1000 millones de dólares por la cuota de pesca, hoy en día se sacan por lo menos 5 veces más, esa es la industria privada. Así la exponemos a estatizaciones?.
No quiero aburrirlos pero también fui Presidente de CORPAC los aeropuertos y nuevamente el gran estratega de su privatización fue el Sr Santiago Fujimori y lo mismo me decía sea usted correcto tenga mucho cuidado y eso es lo que hicimos con mi gran amigo el Almirante Cristóbal Miletich y creamos un lindo proyecto con la ayuda del Morgan Bank y una empresa Americana BECTEL (que desarrollo el proyecto) Seguro ustedes han ido por el aeropuerto y han podido ver la diferencia entre lo que era en manos del estado y hoy privatizado. Eso que solo se ha hecho un 30% del proyecto, falta la segunda pista y un nuevo terminal.
Como todo no podía salir perfecto, también fui Presidente de Aero Perú, y hasta hoy me acusan a mi y al gobierno de Fujimori, dicen que por vender los cielos del Perú. Pero quizás ustedes no saben que AEROPERU perdía 32 millones de dólares al año, cerca de 300,000 dólares al mes, 30,000 dólares al día, todos los años el Estado tenía que subsidiar las pérdidas para que siga volando, acuérdense que en 1992 el turismo en el Perú era cero. Los Americanos, Japoneses y Europeos habían prohibido a sus con nacionales venir al Perú y los que venían lo hacían por su propio riesgo, por eso vender la empresa a AERO MEXICO fue una hazaña y el verdadero cerebro de esta operación fue el Sr Carlos Montoya, una persona extraordinaria (graduado creo como DR en Stanford o en algo parecido - pero de verdad no como Toledo). La mala suerte fue que la nueva administración tuvo el accidente con la pérdida del avión que se calló atrás de San Lorenzo y la mala situación de AERO MEXICO llevo a la quiebra de AERO PERU, que realmente fue lamentable, ya que nos quedamos sin línea de bandera y ese espacio desgraciadamente ha sido ocupado por LAN, línea chilena. Pero lo que quería resaltar nuevamente es el fracaso de la administración del estado en una empresa aérea. Todo lo que les he contado hasta ahora es lo bueno y que creo hizo el gobierno de Fujimori; nos salvó del Terrorismo, nos salvó de la incontrolable inflación en gran medida con la privatización de 200 o más empresas al disminuir la carga al estado de empresas que solo daban perdidas, y que hoy en día son altamente eficientes en manos privadas y que dan ganancias al estado con el pago de sus impuestos.
La parte horrible del gobierno del presidente Fujimori fue su relación con Montesinos, que ni su mismo hermano la entendía, ya que el fue retirado junto con Ing Yoshiyama del gobierno, y en varias oportunidades menciono que no entendía a su hermano y que el poder lo había enceguecido. Esto lo menciono porque seguramente muchos de ustedes son antifujimoristas a morir (como mucha gente) por eso no deben juzgar a Keiko con la misma vara, porque ella y la gente que lo rodea (como es el caso del Dr Santiago Fujimori) lucharon dentro del poder del estado contra Montesinos, pero este había agarrado demasiado poder y tenía bajo su control todos los poderes del Estado (incluida la fuerza armada). Desgraciadamente corrompieron a todos los que lo rodearon.
La caída de Velazco la inicio la Marina con un levantamiento que tuvo lugar el 25 de Junio de 1975. Para mi fue extraordinario ver a nuestra flota zarpar ese día. Yo era segundo comandante del BAP FERRE y algunos que viven en este barrio tuvieron participación directa en este evento, como el Almirante Anderson a quien guardo el mayor respeto y admiración, no porque fue jefe de la Marina sino porque se jugó toda su carrera ese día 25 de Junio, junto a extraordinarios jefes como fueron los Almirantes Raúl Sánchez, Bergelund, Ramírez, Nicolini etc que en esa época eran solo Navíos; pero el que lidero todo esto fue el Almirante José Carbajal Pareja, una extraordinaria persona, digno bisnieto (o creo nieto) de Meliton Carbajal -el del Huascar, su hija vive en este barrio. Fue extraordinario ver a todos estos jefes que lideraron y que se la jugaron todo contra Velazco. Sería muy triste volver a caer en lo mismo, después de 40 años, cuando ya hemos visto el gran fracaso de la reforma agraria, de la estatización y de todas las barbaridades que hizo Velasco y que arruinaron al Perú. También hay que mencionar a personas ilustres como el Almirante Egúsquiza, quien fue copresidente del Perú con el General Morales Bermudez, quienes fueron los que al final nos libraron de la barbarie que fue el gobierno de Velazco, al entregar el gobierno al Arquitecto Belaunde. Para los que no saben, ya que ahora ya muchos son civiles en este barrio: Este gran Almirante fue el padre de Anita Eguzquiza.
Bueno cada uno vota por el que quiere al final cada uno es dueño de su propio destino, normalmente nunca comento nada. Como estoy viejo, prefiero callar. Solo quería contarles algo de lo que yo viví.

El Comercio Informa sobre las votaciones en Perú

ElComercio.pe / Política

Casi 20 millones de peruanos decidirán hoy el futuro el país en las urnas



Los que sean miembros de mesa y no cumplan con su rol serán sancionados con 180 soles. Las mesas de votación se abrirán a las 8 a.m.

Domingo 05 de junio de 2011 - 12:00 am 4 comentarios



(Fotos: Archivo El Comercio)


(DPA/Elcomercio.pe). Más de 19,9 millones de peruanos están habilitados para acudir mañana a 4.781 locales de votación, 208 de los cuales estarán en el extranjero. Países como Estados Unidos, España, Argentina, Italia y Chile albergan a la mayoría de los 750 mil ciudadanos habilitados para sufragar en el exterior.

El voto es obligatorio para los mayores de 18 años, aunque para quienes pasan de 70 se torna voluntario. Habrá multas de entre 18 y 72 soles (de unos seis a 25 dólares) para quienes no asistan a las urnas. Además, los que sean miembros de mesa y no cumplan con su rol serán sancionados con 180 soles.

VOTO ELECTRÓNICO
Por primera vez en el país se implementará el voto electrónico como prueba, pero solo en un distrito Pacarán en Cañete, donde unas 1.300 personas estrenarán el método.

Las Fuerzas Armadas se encargarán de brindar seguridad y mantener el orden. Una de las zonas en las que se tendrá especial cuidado es en provincias del departamento sureño de Puno, en las que sus pobladores pospusieron una huelga antiminera que mantenían desde mediados de mayo.

MANIFESTACIONES POLÍTICAS PROHIBIDAS
Keiko Fujimori (Fuerza 2011) y Ollanta Humala (Gana Perú) cerraron el jueves sus campañas en Lima con sendos mítines, después de un agitado recorrido por provincias en las últimas semanas. Desde el viernes están prohibidas las manifestaciones públicas de carácter político y la venta de bebidas alcohólicas y desde hoy los candidatos y sus equipos estarán obligados al silencio político.

ELECCIONES LIMPIAS
Además, el jefe de la Misión de Observación de la OEA que llegó a supervisar el desarrollo normal de la segunda vuelta, Dante Caputo, resaltó que no hay elementos que amenacen el transparente balotaje del domingo: “La experiencia de la primera vuelta fue excepcional, nuestra misión lleva más de 150 observaciones electorales y hemos visto un poco de todo; y lo de la primera vuelta no se ve todos los días: muy buen comportamiento del aparato electoral, de los partidos, los votantes y la prensa”.

Descartó que el normal desarrollo de los comicios esté amenazado en alguna medida y que si así fuera “acá hay autoridades que van a juzgar la situación”.

HASTA MAÑANA PUEDEN SACAR DNI
El Registro Nacional de Identidad (Reniec) entregará Documentos Nacionales de Identidad (DNI) hasta las 3 p.m. de este domingo 5 de junio, día de las elecciones de segunda vuelta, para que los ciudadanos que hayan realizado el trámite de duplicado hasta el 31 de mayo puedan tener la facilidad de sufragar.

Así lo anunció el jefe nacional del Reniec, Jorge Yrivarren, quien detalló que el recojo de los documentos se podrá realizar en todas las oficinas del ente en Lima Metropolitana y el Callao.

MESAS ABREN A LAS 8 A.M.
Las mesas se abrirán a las 8 a.m. y cerrarán ocho horas después. Los primeros resultados oficiales están previstos para las 9 p.m. Es probable que para entonces los conteos rápidos de las empresas privadas -previstas para las 4 p.m.- ya hayan fijado tendencias.

Tanto Humala, un teniente coronel del Ejército en retiro de 48 años, como Fujimori, una administradora de empresas de 36, han prometido respetar el resultado electoral. Ambos esperarán los resultados en sendos locales de Lima, en medio de lo que presumiblemente será un ambiente de tensión.

Tags :
Presidenciales 2011
,
Segunda vuelta
,
Gana Perú
,
Fuerza 2011
,
Keiko Fujimori
,
Ollanta Humala


Enlace |
Confirma si tu centro de votación sigue siendo el mismo de siempre

Enlace |
Keiko dice que si gana la presidencia no volverán la corrupción ni el robo

Enlace |
Humala dice que indultaría a Fujimori por enfermedad si gana elecciones


Domingo 05 de junio de 2011 - 12:00 am Valorar

Los últimos respiros antes de la votación: todo está dicho

<

lunes, 30 de mayo de 2011

One Big Story

At a fundraising dinner for a school that serves children with learning disabilities, the father of one of the students delivered a speech that would never be forgotten by all who attended. After extolling the school and its

Dedicated staff, he offered a question:

'When not interfered with by outside influences, everything nature does, is done with perfection.

Yet my son, Shay, cannot learn things as other children do. He cannot understand things as other children do.


Where is the natural order of things in my son?'

 The audience was stilled by the query.

The father continued. 'I believe that when a child like Shay, who was mentally and physically disabled comes into the world, an opportunity to realize true human nature presents itself, and it comes in the way other people treat that child.'

Then he told the following story:

Shay and I had walked past a park where some boys Shay knew were playing baseball. Shay asked, 'Do you think they'll let me play?' I knew that most of the boys would not want someone like Shay on their team, but as a father Ialso understood that if my son were allowed to play, it would give him a much-needed sense of belonging and some confidence to be accepted by others in spite of his handicaps.

I approached one of the boys on the field and asked (not expecting much) if Shay could play. The boy looked around for guidance and said, 'We're losing by six runs and the game is in the eighth inning. I guess he can be on our team and we'll try to put him in to bat in the ninth inning..'

Shay struggled over to the team's bench and, with a broad smile, put on a team shirt.. I watched with a small tear in my eye and warmth in my heart. The boys saw my joy at my son being accepted.
 

In the bottom of the eighth inning, Shay's team scored a few runs but was still behind by three.

In the top of the ninth inning, Shay put on a glove and played in the right field. Even though no hits came his way, he was obviously ecstatic just to be in the game and on the field, grinning from ear to ear as I waved to him from the stands.

In the bottom of the ninth inning, Shay's team scored again.

Now, with two outs and the bases loaded, the potential winning run was on base and Shay was scheduled to be next at bat.

At this juncture, do they let Shay bat and give away their chance to win the game?

Surprisingly, Shay was given the bat. Everyone knew that a hit was all but impossible because Shay didn't even know how to hold the bat properly, much less connect with the ball.

However, as Shay stepped up to the plate, the pitcher, recognizing that the other team was putting winning aside for this moment in Shay's life, moved in a few steps to lob the ball in softly so Shay could at least make contact.

The first pitch came and Shay swung clumsily and missed.

The pitcher again took a few steps forward to toss the ball softly towards Shay.

As the pitch came in, Shay swung at the ball and hit a slow ground ball right back to the pitcher.

The game would now be over.

The pitcher picked up the soft grounder and could have easily thrown the ball to the first baseman.

Shay would have been out and that would have been the end of the game.


Instead, the pitcher threw the ball right over the first baseman's head, out of reach of all team mates.

Everyone from the stands and both teams started yelling, 'Shay, run to first!

Run to first!'

Never in his life had Shay ever run that far, but he made it to first base.

He scampered down the baseline, wide-eyed and startled.

Everyone yelled, 'Run to second, run to second!'

Catching his breath, Shay awkwardly ran towards second, gleaming and struggling to make it to the base.

By the time Shay rounded towards second base, the right fielder had the ball . The smallest guy on their team who now had his first chance to be the hero for his team.

He could have thrown the ball to the second-baseman for the tag, but he understood the pitcher's intentions so he, too, intentionally threw the ball high and far over the third-baseman's head.

Shay ran toward third base deliriously as the runners ahead of him circled the bases toward home.

All were screaming, 'Shay, Shay, Shay, all the Way Shay'

Shay reached third base because the opposing shortstop ran to help him by turning him in the direction of third base, and shouted, 'Run to third!

Shay, run to third!'

As Shay rounded third, the boys from both teams, and the spectators, were on their feet screaming, 'Shay, run home! Run home!'

Shay ran to home, stepped on the plate, and was cheered as the hero who hit the grand slam and won the game for his team

'That day', said the father softly with tears now rolling down his face, 'the boys from both teams helped bring a piece of true love and humanity into this world'.

Shay didn't make it to another summer. He died that winter, having never forgotten being the hero and making me so happy, and coming home and seeing his Mother tearfully embrace her little hero of the day!

AND NOW A LITTLE FOOT NOTE TO THIS STORY:

We all send thousands of jokes through the e-mail without a second thought, but when it comes to sending messages about life choices, people hesitate.

The crude, vulgar, and often obscene pass freely through cyberspace, but public discussion about decency is too often suppressed in our schools and workplaces.

If you're thinking about forwarding this message, chances are that you're probably sorting out the people in your address book who aren't the 'appropriate' ones to receive this type of message Well, the person who sent you this believes that we all can make a difference.

We all have thousands of opportunities every single day to help realize the 'natural order of things.'

So many seemingly trivial interactions between two people present us with a choice:

Do we pass along a little spark of love and humanity or do we pass up those opportunities and leave the world a little bit colder in the process

A wise man once said every society is judged by how it treats it's least fortunate amongst them.