Hoy miramos con mucho detenimiento y emoción el rescate de los 33 mineros de la Mina San José, perteneciente a la compañía minera San Estéban en el desierto de Atacama en Chile, después que 700,000 toneladas de roca los atraparon a más de 700 metros bajo tierra por 70 días. Por 15 días, al cabo de los cuales se les pudo recién alcanzar alimentos y bebidas, así como medicamentos y otras necesidades, a traves de una sonda que paso por un hueco de 8 cms. de grosor taladrado por las máquinas utilizadas en el salvataje, los mineros se tuvieron que adaptar a las inesperadas circumstancias de su encierro y tuvieron que racionar los escazos alimentos y bebidas que tenían en el estrecho refugio de 25 metros de longitud que es un socavón al costado de una roca, acondicionado para el evento de cualquier emergencia, con agua, medicamentos, alimentos y oxigeno.

Establecido el contacto, los psicólogos aconsejaron a los familiares que en la cartas no contasen aquello que pudiera bajar los ánimos a los atrapados. Los mineros tenían establecido una rutina de ejercicios, especialmente abdominales, para que el diámetro de sus cinturas no obstaculizara el rescate.
Ellos fueron rescatados por medio de una cápsula de acero, la Fénix,(nombre que evoca al ave griega que renace gloriosade sus propias cenizas) semejante a una jaula, de 66 cms de grosor, que tenía que pasar por la superfice horadada y no totalmente recubierta.
Un equipo de asesoramiento médico de la NASA se trasladó a la entrada de la mina. Su labor ha sido determinante para aumentar la hidratación en un lugar donde la temperatura mínima es de 32 grados centígrados y con 93 grados de humedad.. Los mineros han perdido más de diez kilos cada uno y la excesiva humedad puede agrabar las lesiones de piel. Los trabajadores se han comunicado con el exterior mediante vídeos. Y la superficie con ellos. Como Ariel Ticona, que vio las primeras imágenes de su hija recién nacida gracias al cable de fibra óptica que comunica el interior de la mina con el exterior. Ticona pidió a su mujer que llamara a la niña Esperanza, el nombre del campamento donde esperaban su rescate. También se dieron casos en los cuales la preocupación de los familiares por sus parientes allí encerrados, dio como resultado, descubrimientos inesperados, como el de aquel minero al que buscaban amante y mujer al mismo tiempo. En el momento de la salida, la esposa le cedió el paso a su contrincante, deseándole que le fuera lo mejor posible, y no asistió a su rescate de la mina.La tragedia de los 33 mineros atrapados en Chile y la emoción por su exitoso rescate —un verdadero hito comunicativo— continúa acaparando el interés de los medios de todo el mundo, pese al hermetismo de los mineros y sus familias, reporta Reuters.
Según relata el diario español ABC, además de las millonarias ofertas de entrevistas pagadas para los protagonistas del rescate, hay más de un proyecto para sacar provecho de la hazaña “de la forma más instantánea posible”, tales como libros y películas.Una empresa chilena creó un videojuego inspirado en el rescate, añade EFE y el periodista que ha cubierto la historia para el periódico británico The Guardian ya firmó un contrato para un libro sobre la odisea. La revista Times Live menciona que el actor español Javier Bardem es el favorito en Hollywood para encabezar el reparto de una película.
En tanto, los protagonistas de la historia parecen estar en buenas condiciones de salud y vuelven a la vida con los ojos del mundo puestos en ellos. “No nos traten como artistas ni periodistas, quiero que me sigan tratando como minero”, dijo a TVN el llamado “animador” de los 33 rescatados, Mario Sepúlveda.
El rescate presenciado por el Presidente Piñeira y por el Ministro de Minas Golberg ha sido realmente emocional, tanto para los mineros y sus familias, como para todos aquellos que tuvimos la suerte de observar este evento historico. Durante el encierro se aprendieron muchos valores espitiruales, como fue el de aprender a compartir y demostrar solidaridad y consuelo a sus semejantes en los momentos difíciles, asi como organizarse en casos de emergencia, o simplemente poner un hombro para llorar o expresar sus preocupaciones. Se hablo mucho de la coincidencia con numeros cabalisticos como el 33 y el rescate en un día que sumados sus dígitos 13-10-10, dan esa suma .
Ahora que el rescate se ha materializado y la vida sigue, hay algo nuevo que surge de todo esto...Y es que Dios les ha dado una nueva oportunidad para "despertar"del letargo espiritual de muchos de ellos y construirsus nuevas vidas llenas de significado y con mayor aprecio por las mínimas cosas que les rodean.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario